Artículos de Interés
¿Qué son los archivos corruptos y qué los causa?
Si en alguna ocasión te pasó al abrir un archivo que te daba el mensaje de archivo corrupto, sabrás que los archivos corruptos son archivos los cuales tienen un daño que vuelven inutilizable el archivo o el programa con el que se quiere trabajar. Algunas veces estos...
Posibles causas porque aparece el error «Windows no tiene acceso el dispositivo, ruta de acceso o archivo especificado» cuando necesitas abrir un archivo
Este error te aparece cuando Windows no tiene el permiso necesario para acceder al elemento, o el mismo se encuentra corrupto. En este artículo te enseñamos algunas pruebas que puedes hacer para desbloquear el archivo que te presenta error. Te sugerimos que pruebes a...
¿Se pueden recuperar los archivos de una computadora recién formateada?
Hay muchos usuarios que no tienen respaldo de sus archivos más importantes y en todo momento corren el riesgo de perderlos, porque el disco duro falle o por mala manipulación, es decir que la persona que está trabajando su equipo, no haga una copia de archivos o haga...
Riesgos y precauciones al almacenar información en la nube
Debido a la creciente necesidad de mejorar el acceso a la información y amenorar el riesgo de pérdida de datos, aumenta cada día más el número de usuarios que utilizan la tecnología de la nube informática mediante internet, tanto para el almacenaje, como para la...
Cuidados para evitar daño del disco duro portable
El almacenamiento óptimo es clave para poder trabajar con un equipo armoniosamente, aplica para personas que son autónomas, como para trabajadores convencionales e incluso para aquellos que tienen el ordenador como sitio de ocio. Todos tenemos datos e información de...
¿Porqué se dañan los discos duros internos?
Los discos duros son, en cierta forma, como los viejos tocadiscos que teníamos en casa, donde poníamos los famosos LP. En los tocadiscos viejos, la aguja tenía que tocar la superficie para leer la información que convertiría en música. Los discos actuales usan agujas...
¿Cómo puedo prevenir la pérdida de datos?
Un usuario puede perder sus datos ya sea por secuestro de información o por daño en el equipo de cómputo, para prevenir perder tus datos Compudiagnosis te brinda los siguientes consejos: No exponer los datos con una contraseña no segura. Utiliza contraseñas que...
Los archivos adjuntos más peligrosos en la red
Cada día se envían millones de mensajes de spam y, aunque la mayoría son publicidad inofensiva, de vez en cuando aparece un archivo malicioso en uno de los mensajes. Para hacer que el destinatario abra el archivo, los cibercriminales lo hacen pasar por algo que...
Conoce más respecto a memoria USB y sus fallas comunes
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB. Las memorias USB son comunes entre personas...
Consejos al usar arreglos Raid
Se debe tener mucho cuidado con las acciones que se llevan a cabo al utilizar arreglos RAID, pues es muy fácil perder información. RAID no es sinónimo de “protección de datos”. • No opere un arreglo RAID si sabe que alguno de los discos no funciona. Hay arreglos que...
Sistema de copias de seguridad
Tendremos un tema de las copias de seguridad caseras para evitar tener que recurrir a la recuperación de datos en un futuro y evitar el estrés de perder información. Muchos clientes, una vez les ha fallado el disco duro, preguntan: ¿Cuál es el mejor sistema de copias...
Perdida de datos por formateo habitual, pero con solución
Una de las causas por las que clientes se ponen en contacto con nosotros es porque han perdido los datos de su disco duro a causa de un formateo. Esto suele suceder a que la copia de seguridad no estaba bien creada o, como es muy habitual, no estaba. Y claro, tras el...
Características que debe tener una buena herramienta de recuperación de datos
Nosotros no sugerimos que utilicen este tipo de herramientas es mejor que te acerques a un laboratorio que se especialicen en este trabajo de recuperación de datos pero de igual manera te dejamos las siguientes características que debes tener en cuenta de optar por...
Los errores que puedes cometer cuando falla un Raid
Para una empresa y que su RAID se a dañado puede significar hasta años de pérdida de datos ya sea de impuestos, datos de clientes, pérdida de inventarios, investigación, registros médicos, pedidos en línea y financieros esto significa pérdida en la productividad del...
¿Por qué unos precios tan distintos en la recuperación de datos?
En más de una ocasión nos hemos encontrado que la gente nos pregunta por qué hay tanta diferencia de precios en el proceso de recuperación de datos si tiene el mismo fallo. ¿Cómo puede ser? Partamos desde recuperar datos perdidos en fallos complejos (cabezales,...
¿Qué porcentaje de datos se puede recuperar?
Muchas de las llamadas que recibimos tarde o temprano acaban con la siguiente pregunta. ¿Y qué porcentaje de recuperación de datos tienen? En Compudiagnosis intentamos explicar el tema de los porcentajes para mostrar la máxima objetividad. Según qué parámetros elijas...
Recuperación de Datos, Discos Duros, sin Conector SATA
En los últimos años los fabricantes de discos duros, han optado por fabricar los discos duros externos con el conector USB Integrado en la tarjeta del disco duro y no utilizando un adaptador de SATA a USB como hacían anteriormente, para reducir los costos de los...
¿Qué clasifica como un «Cuarto Limpio»?
Estándares Federales regulan los niveles necesarios de “limpieza” requerida para las diferentes clasificaciones de cuarto limpio. Esos estándares determinan el número de partículas más grandes de 0.5 µm por pie cúbico. (µm es mil veces más pequeño que un milímetro) De...
Compudiagnosis
Somos una empresa guatemalteca, de soluciones informáticas con 10 años de experiencia solucionando y previniendo fallas en los dispositivos de almacenamiento
Enlaces Directos
Contacto
Teléfono:
(502) 2261-1871 Y 72 / 5865 – 4060
Correo: